Blogs
Estamos comprometidos a proporcionar una solución única para los clientes, desde el material hasta el procesamiento.
Hogar >Blogs
Tres décadas de estancamiento: el mercado interno de la UE y el costo de la inacción
Fecha: 2025-05-23 13:38:17View:339Etiquetas: Ronsco

Durante más de 30 años, la Unión Europea ha promocionado la visión de un "mercado único" perfecto, un espacio donde los bienes, los servicios, el capital y las personas pueden moverse libremente. Pero la realidad se ha quedado corta. En octubre de 2024, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó una evaluación aleccionadora: los costos internos del comercio entre los Estados miembros de la UE siguen siendo prohibitivamente altos, lo que equivale a un arancel de 44% AD Valorem para la fabricación, y alzando a un asombroso 110% en los servicios. Para poner eso en perspectiva, las fricciones comerciales dentro de la UE son tres veces mayores que entre los estados de EE. UU.

Tales cifras resaltan un malestar más profundo: las barreras internas de la UE (desajustes regulatorios, obstáculos burocráticos y proteccionismo nacional) continúan para obstaculizar el crecimiento. Si bien el bloque a menudo critica amenazas externas como las tarifas estadounidenses o la sobrecapacidad china, el daño económico infligido por sus propios sistemas regulatorios fragmentados es crónico y en gran medida autoinfligido.

Bruselas presenta otro plan: ¿funcionará este?

En un esfuerzo por abordar estos problemas de larga data, la Comisión Europea presentó esta semana una nueva iniciativa: la "estrategia para hacer que el mercado único sea simple, sin problemas y fuertes". En el papel, es un plan prometedor destinado a desmantelar barreras comerciales internas y armonizar el panorama regulatorio. La estrategia enfatiza la necesidad de apoyar pequeñas y medianas empresas (PYME), que se ven desproporcionadamente afectadas por la fragmentación del mercado.

Sin embargo, la historia merece escepticismo. La UE ha introducido varias estrategias de integración del mercado en las últimas tres décadas, con un éxito limitado. La prueba real radica en la implementación, y esa responsabilidad recae directamente en los Estados miembros, muchos de los cuales han mostrado poca voluntad política para renunciar al control nacional o alinear sus regulaciones nacionales, especialmente en sectores sensibles como la atención médica, los servicios legales o la energía.

Según el FMI, la alineación de las condiciones comerciales internas a los niveles de EE. UU. Podría impulsar la productividad en la UE en al menos un 7%. Esa es una ganancia enorme, especialmente en una era de crecimiento estancado y competencia global. Pero queda por ver si la UE puede aprovechar esta oportunidad.

Los aranceles de "Día de Liberación" de EE. UU. Spare la batalla legal

Mientras Europa lucha con la desunión interna, Estados Unidos enfrenta su propia agitación comercial. Doce estados de EE. UU. Han presentado una demanda contra el gobierno federal, desafiando los aranceles del "Día de la Liberación" impuestos el 2 de abril de 2025. Estos estados argumentan que la Administración Republicana utilizó mal la Ley de Potencias Económicas de Emergencia Internacional, tratando de una carta blanca para intervenir en el comercio internacional sin los controles internacionales.

La disputa legal, que puede tardar meses en resolverse, tiene implicaciones más amplias. Subraya la tensión entre la autoridad ejecutiva y la supervisión democrática, un contraste que algunos observadores de la UE ven con envidia, dadas las luchas de Bruselas con la transparencia y la responsabilidad en la política comercial.

La nueva estrategia de Bruselas: ¿tribunar los Estados Unidos, castigar a China?

Mientras tanto, una nueva idea provocativa circula en Bruselas. Según los informes de los medios, Bernd Lange (SPD, Alemania), presidente del Comité de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, ha sugerido que la UE podría imponer aranceles a China como una chip de negociación para asegurar un acuerdo comercial con los Estados Unidos. La justificación? Frenando la supuesta sobrecapacidad en la producción china de acero crudo.

Pero la lógica detrás de este enfoque es desconcertante. Si la UE ve los aranceles estadounidenses como injustificados, y lo hace, entonces ¿por qué responder al atacar a un tercero, particularmente uno que juega un papel crucial en las cadenas de suministro globales y la fabricación europea?

Mi punto de vista: un juego peligroso de tit-for-tat

Esta estrategia de tit-for-ot plantea preguntas fundamentales. ¿Es una política suena imponer aranceles cuestionables a China para negociar con Washington? ¿O es esto simplemente teatralidad geopolítica, utilizando el comercio como una herramienta de diplomacia independientemente de la lógica económica?

Si la UE realmente quiere defender el comercio basado en reglas, debe liderar con el ejemplo. Las tarifas de armas socavan su credibilidad y puede ser contraproducente económicamente. Peor aún, establece un precedente donde la política comercial se convierte en un chip de negociación en lugar de una herramienta de estabilidad y crecimiento.

Esta situación se hace eco de la sabiduría alegórica de George Orwell's Granja de animales: "Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros". En el ámbito comercial mundial, parece que los principios a menudo se doblan a la conveniencia política, y la UE no es inmune.

Europa debe mirar hacia adentro primero

La UE enfrenta enormes desafíos externos, desde la competencia china hasta el proteccionismo estadounidense. Pero su tarea más urgente se encuentra dentro: arreglar su mercado interno disfuncional. La nueva estrategia es un paso en la dirección correcta, pero debe estar respaldada por una voluntad política genuina, reformas institucionales y, sobre todo, un compromiso con la armonización sobre la fragmentación.

La competitividad futura de Europa no depende únicamente de defender las amenazas externas, depende de finalmente entregar el mercado único que prometió hace décadas.

Obtener una cotización
Siéntase libre de desafiarnos con sus requisitos especiales de metal y necesidades de procesamiento de valor agregado enviando este formulario o use nuestro correo electrónico.
¡Esperamos su información!
Empresa consultora
Allianz Steel Group especializado en los suministros de metal especial y servicio de procesamiento relacionado, se estableció en 1996.
Contáctenos

+86 0731 82250427

+86 15308477503

info@ronsteel.com

25 ° piso, edificio C3, Wanda Plaza, Distrito de Kaifu, Changsha, provincia de Hunan, China